sábado, 13 de diciembre de 2008

Mis Memorias XIX (Perdiendo Mis Superpoderes)

Desde muy joven, ME SENTIA una persona especial, hijo de padres ejemplares y trabajadores. De una familia, modesta y de recursos limitados, pero de esas que generan admiración y que son vistas por los cercanos y conocidos como un modelo a seguir.

Orgulloso de haberme formado bajo la disciplina “de la correa” y mas tarde alternando los estudios con horas de trabajo modestas, pero constantes en el negocio de la familia.
Con altas calificaciones en secundaria y reconocimientos en la universidad.
De una juventud no santa, pero sana,
sin grandes vicios, ni malas practicas juveniles.
Apegado a principios y valores morales y cristianos, primero por herencia y luego por convicción propia.
Un poco mas tarde, aunque temprano en comparación con el promedio, llegó la prosperidad y el prestigio en la vida laboral.

ME CREIA un hombre de palabra, de esos que los cercanos escuchan y hasta consultan en procura de orientación y consejo. De esos que los extraños monitorean su proceder y prestan atención a sus movimientos con respeto y hasta en ciertos casos, con admiración…

Dado que mi corazón, casi nunca ha dado cabida a la envidia y en muy pocas ocasiones he deseado “un mal permanente a nadie” (Salvo uno que otro motorista o chofer imprudente en una de nuestras calles–aunque solo de la boca hacia fuera--), antes bien, procuro evitar la murmuración y la crítica no constructiva.

ME ENTENDIA atento, sincero y detallista, no por apariencias, sino por convicción. De entrega total “al momento” ante las “necesidades” de mis amigos y seres queridos.
Buen manejador de las relaciones diplomáticas sobre la base del respeto a la opinión de los demás.

Así la cosa, ME PENSABA como una persona realmente ESPECIAL, capaz de suscitar en los demás los mas diversos sentimientos de bien –con Superpoderes--. Inmune a la apatía e indiferencia de los que decían llamarse mis amigos, queriéndolos a bien. Minimizando sus olvidos y su distanciamiento y recompensándolos con visitas y llamadas sorpresa o e-mails personalizados, motivándoles a seguir en contacto, “a no dejar que se apague la llama”.


Pero no existen Superpoderes sin “Kriptonita”.

Pasó que de tanto Pensarme, Entenderme y Sentirme especial… Realmente ME CREI ESPECIAL.
Sabia que todos somos diferentes, pero YO ME CREIA ESPECIAL –he aquí mi talón de Aquiles,
He aquí mi KRIP-YO-NITA—

Me di cuenta un día…
Creyendome “NEO” (el de Matrix) discutía con alguien muy cercano a mí, entendiendo que con mis superpoderes: primero, podía “ver los códigos” que habían detrás de la silueta de mi interlocutor y
Segundo que con mi “background” podría detener todas las balas y dardos que éste me arrojara con solo levantar mi mano…

En efecto, al calor de la discusión, tal como predije, me fueron lanzados los dardos y “mentalmente” levante “mis manos” para detenerlos…

Pero vaya sorpresa la mía, al ver como “la realidad de las verdades” que me fueran enrostradas no pudieron ser detenidas por los poderes que solo existían en mi mente.
El impacto de aquellas verdades fue como si hubiesen puesto un espejo de cuerpo entero frente a mí y con mis propios Superpoderes, pude “ver los códigos detrás de mi silueta”…
O dicho de otra forma, al verme en el espejo, lo que ví fue “LO QUE SOY”…

No hay Superpoderes…
No es que los haya perdido, es que nunca los tuve!!.
No hay Músculos torneados, ni un Super-instinto, ni Bati-cinturón, ni Kung-Fu del más alto nivel…

Solo ví a un ser humano ordinario…(sin nada “Extra”…)
Con defectos y virtudes. No Super-Defectos, pero igualmente tampoco Super-Virtudes…

De rodillas y malamente herido por una realidad disparada de golpe…
Pude ver, uno tras otro los errores cometidos, algunos de forma reiterativa.
Analizándolo mejor, TODOS ESOS ERRORES, no son nuevos ni recientes… Siempre han estado ahí, pero es hoy y ahora que puedo verlos.
Eran los mismos errores que siempre criticaba en los demás, pero que al ocurrirme a mí, siempre “encontraba” una justificación en la cual apoyarme.

Si bien es posible que haya hecho cosas buenas o que tenga buen manejo en ciertos aspectos, no hay nada de extraordinario en eso.”Hemos hecho lo que estamos llamados a hacer” –dice la Biblia—
Es un llamado público, no es exclusivo de mi persona, ni implica “Superpoderes” (Todo lo contrario)…
Pero peor aun, los hay mejores preparados y mas avanzados en “el camino”.

Desde ese entonces y hasta ahora ese espejo me muestra, no LO GRANDE QUE PENSE QUE ERA, sino lo pequeño que humanamente soy.

Ahora es cuestión de cada día de aprender la lección:
Entendiendo mis buenas cualidades, aceptándolas humildemente sin sobredimensionarlas ni haciendo comparaciones.
Intentando ganar terreno sobre mis debilidades, tanto carnales como espirituales. Esforzándome en levantarme luego de cada caída, procurando ser una mejor persona. Buscando sin alarde ni aspavientos la ayuda, la fuerza y el favor del creador.


Perdiendo Mis Superpoderes.-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo
Diciembre 2008

jueves, 4 de diciembre de 2008

Para eso estan los Amigos

Para eso estan los Amigos (That´s What Friends are for)

Alentado por uno de mis hermanos me detuve un momento (quizá mas de lo prudente) para recordar tiempos pasados, aquellos en los que la amistad no estaba sujeta a condiciones ni horarios y al escuchar y ver el tema musical al que hago referencia aquí, la combinación de letras excelentemente hiladas y una "performance" brillante, todo decorado en mi mente con recuerdos de momentos bien vividos en una época de amigos incondicionales, no pude evitar que las lagrimas se asomaran en mis ojos.

Como tributo a TODOS esos buenos amigos de ayer, de hoy --De Siempre--, asumo como mías estas letras.

That´s What Friends are for (Para eso estan los Amigos)

And I never thought I'd feel this way [Y yo nunca pensé que me sentiría así,]
And as far as I'm concerned [en lo que a mi respecta,]
I'm glad I got the chance to say [me alegro de tener la oportunidad]
That I do believe I love you [de decirte que te quiero.]

And if I should ever go away [Y si alguna vez tengo que marcharme]
Well then close your eyes and try [cierra los ojos e intenta]
To feel the way we do today [sentir lo que hemos sentido hoy]
And then if you can remember ... [y entonces si puedes recordarlo...]

Keep smiling, keep shining [manten tu sonrisa, que siga brillando]
Knowing you can always count on me, for sure [sabiendo que siempre podrás contar conmigo, sin dudar,]
That's what friends are for [para eso están los amigos.]
For good times and bad times [en las buenas y en las malas,]
I'll be on your side forever more [siempre estaré a tu lado.]
That's what friends are for [Para eso están los amigos.]

Well you came and opened me [Viníste y te abríste a mí,]
And now there's so much more I see [y ahora veo tantas cosas,]
And so by the way I thank you [por ello te doy las gracias]

And then for the times when we're apart [y luego, cuando estemos separados,]
Well then close your eyes and know [cierra los ojos y piensa]
These words are coming from my heart [en estas palabras que te digo con el corazón]
And then if you can remember ... [ entonces si las recuerdas...]

Keep smiling, keep shining [manten tu sonrisa, que siga brillando]
Knowing you can always count on me, for sure [sabiendo que siempre podrás contar conmigo, sin dudar,]
That's what friends are for [para eso están los amigos.]
In good times and bad times [en las buenas y en las malas,]
I'll be on your side forever more [siempre estaré a tu lado.]
That's what friends are for [Para eso están los amigos.]

Keep smiling, keep shining [manten tu sonrisa, que siga brillando]
Knowing you can always count on me, for sure [sabiendo que siempre podrás contar conmigo, sin dudar,]
That's what friends are for [para eso están los amigos.]
For good times and bad times [en las buenas y en las malas,]
I'll be on your side forever more [siempre estaré a tu lado.]
That's what friends are for [Para eso están los amigos.]

Keep smiling, keep shining [manten tu sonrisa, que siga brillando]
Knowing you can always count on me, for sure [sabiendo que siempre podrás contar conmigo, sin dudar,]
That's what friends are for [para eso están los amigos.]
For good times and bad times [en las buenas y en las malas,]
I'll be on your side forever more [siempre estaré a tu lado.]
That's what friends are for [Para eso están los amigos.]
(That's what friends are for) [PARA ESO ESTAN LOS AMIGOS.]

Autores : Burt Bacharach y Carole Bayer Sager (1982)





Un abrazo fuerte,
Reynaldo.-

jueves, 27 de noviembre de 2008

Letra y Música

Hoy quiero estrenar una nueva sección en este Blog. Aqui pondremos, de cuando en vez, algunas piezas musicales con las que tenemos afinidad. Sin mas y a su consideracion :
Celebra la Vida Axel No sé si soñaba, No sé si dormía, y la voz de un angel dijo que te diga celebra la vida Piensa libremente, ayuda a la gente, y por lo que quieras lucha y sé paciente. Lleva poca carga a nada te aferres porque en éste mundo, nada es para siempre. Buscate una estrella que sea tu guía, no hieras a nadie reparte alegría. Celebra la vida, celebra la vida, que nada se guarda que todo te brinda. Celebra la vida, celebra la vida, segundo a segundo y todos los días. Y si alguien te engaña al decir "Te Quiero", pon más leña al fuego y empieza de nuevo. No dejes que caigan tus sueños al suelo que mientras más amas más cerca está el cielo. Grita contra el odio contra la mentira, que la guerra es muerte, y la paz es vida. Celebra la vida, celebra la vida, que nada se guarda que todo te brinda. Celebra la vida, celebra la vida, segundo a segundo...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Mis Memorias XIII (Generando Felicidad).-

He escuchado a muchas, muchas personas quejarse de su “mala suerte” refiriéndose al hecho de que no son felices. Y “sueñan” banalmente con que se sacaran el Loto, que llegará de la nada aquel príncipe azul, aquel genio de lámpara o hada madrina --varita mágica en mano— presta a terminar sus días oscuros y poder así escribir la famosa frase de cuentos “Y vivieron felices por siempre”.

También están los inconformes, menos soñadores que los del primer grupo, pero de visión un tanto pesimista, que llegan a reconocer que han tenido “momentos felices”, pero alegan que no han logrado la “felicidad que se merecen”.

Por otro lado están los pragmáticos, que entienden que la felicidad es fruto del trabajo, para a seguidas enfatizar “del trabajo DURO”. Para este grupo, por lo general la felicidad se mide por “lo que se tiene” y aunque los hay modestos, a la gran mayoría se les identifica, como decimos los Dominicanos por su “aceite” y su “hechavainismo”.

Está un número mucho más reducido que afirman con cierto aire de “Gurús” que “la felicidad no existe, sino estados momentáneos e intermitentes de bienestar físico, Psicológico y/o espiritual”. Con una que otra excepción, los integrantes de este grupo, pertenecen a la tercera edad, esto es así porque luego de dicha la frase antes citada, vendrán toda clase de ejemplos de experiencia vivencial para apoyar la teoría.

También está la corriente de los del bloque de “lectura motivacional y de autosuficiencia” que sostienen que la felicidad es “una actitud” y que está “dentro de uno mismo”.

Como se ve, por lo general entendemos por Felicidad algo que “Tenemos que RECIBIR”, o que “Tenemos que TRABAJAR” para alcanzarla. Pero casi nunca la vemos como algo que “Debemos DAR”.

A mi juicio, aquí es donde radica “el truco" de ser Feliz.

Algunas veces, tratando de “justificar” o de confundir consciente o inconscientemente nuestros propios sentimientos “entendemos” que “damos Felicidad” a nuestros hijos al comprarle una bicicleta, un PSP, o un viaje a Disney... (Ya el Rey Salomón escribió mucho desde antiguo refiriéndose a esto).

Seremos Felices en la medida que seamos capaces de GENERAR FELICIDAD para los demás…
Pero Felicidad “AUTENTICA”. Aquella que se consigue sin recurrir a bienes materiales …

Hambre? Siempre la habrá…
Necesidades? Siempre las habrá…
Dinero? Siempre hará falta y “Nunca” será suficiente…

Nuestra Felicidad, depende de nosotros mismos, pero no se trata de nosotros mismos…

Les invito a realizar el gratificante ejercicio de hacer Feliz a otra persona sin necesidad de “sacar la cartera”, “sin pasar la tarjeta”, “sin envoltura de regalo”...

Generando Felicidad.-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo
Noviembre 2008

viernes, 14 de noviembre de 2008

Mis Memorias XV (Las Reglas --Solo para Adultos)

Las Reglas (Solo para Adultos!!).-


Hoy día, todo es para ahora!
La moral se ha convertido en el blanco preferido de la moda y de los nuevos derechos.
Me refiero al hecho de que, por ejemplo, para estar a la moda, se debe enseñar las partes más pudorosas o intimas del cuerpo. Para ser visto como “moderno” u “Open Mind” se debe estar de acuerdo con la homosexualidad, el aborto, etc. –pues se trata de “respetar” la libre “voluntad” de cada quien.

Aunque respeto la opinión de quienes piensen así, no estoy de acuerdo con esta forma de ver las cosas. Entiendo que la base de toda organización (Empresa, grupo social, o cualquier otra suerte de asociación) debe estar sujeta a reglas. Un conjunto de parámetros y límites que se fijen a modo de referencia o patrón en base a los cuales podamos regirnos.

En el caso de nuestra vida biológica, existen reglas muy claras y simples: Respirar, las 24 Horas del día, la muerte… solo por mencionar algunas.
Si lo analizan bien, todas estas reglas siendo tan simples y claras, tienen algo en común:

-- No admiten excepciones -- (*).

Es así de sencillo: “Son las reglas y punto”.
Contrario a cómo suelen hacer las instituciones bancarias, estas políticas están escritas EN LETRAS MAYUSCULAS en nuestros genes, muchas de ellas desde nuestra creación y otras (como la última), desde un poco más tarde.


También debe ser así con nuestros valores morales.
No se pretende ser un puritano en el vestir, ni tampoco condenar los casos clínicos válidos de homosexualidad y/o aborto. Pero si como sociedad insistimos en romper las reglas de moral que heredamos de nuestros mayores (por demás disminuidas de generación en generación), no habrá mañana que cuidar, ni futuro en que pensar.

Hoy, se nos bombardea publicidad y promoción por todas partes (algunas veces a la clara y otras muchas disfrazadas o de contrabando) invitándonos a romper estas débiles y invisibles reglas morales.
Se tilda de anticuado, retrogrado, viejo y “quedao” --o como dicen los jóvenes de turno “atra’ y abajo”.—a todo aquel que objete estas violaciones.

Aunque aun no hemos visto en su máxima expresión las consecuencias de la violación de estas reglas, ya se ven los asomos, como se ve en las películas de misterio la sombra del asesino cuchillo en mano:

* Un SI a los métodos tempranos de anticoncepción y al aborto, es luz verde para las relaciones pre-matrimoniales y al sexo sin responsabilidad. (Visto!!)

* Un SI al homosexualismo es ceder a los amigos de nuestros hijos de manera gratuita e irresponsable nuestros deberes paternos, cuando los dejamos agruparse sin supervisión ni dirección bajo el alegato de que al ser del mismo sexo, al menos “se evitan males peores”. (Visto!!)

* Un OK dando el “visto” bueno a la nueva moda de nuestros hijos --más dinero por menos tela o por tela usada y/o rota!--, aumentará la lujuria y disminuirá la imaginación del resto. Con el agravante de que muchas veces como padres “no aprobamos” el hecho, sino mas bien, somos “conminados” a hacerlo, pues de lo contrario nos agenciaríamos “el desprecio” de nuestros hijos y toda una andanada de lágrimas, peros y una lista enorme de amig@s cuyos padres ya “autorizaron” el uso de dicha prenda (algunos sin saberlo aun e incluso sin saber de que se trata). (Visto!!)

Vergüenza, Decoro, Decencia, Cortesía, Honradez, Ética, Honor, son atributos que hoy día son vistos con la misma indiferencia y apatia con que se leen en los periódicos la lista de perdidos en acción (Missing in Action).

Pidamos insistentemente a Dios la sabiduría para guiar a nuestros hijos por los caminos de su palabra y la fuerza y perseverancia para ponerla en práctica en cada oportunidad –a pesar de las caídas-- de modo que seamos un ejemplo “en vivo” de lo que predicamos.


(*) Aunque la Biblia establece, que Dios detuvo el Sol por un día y que se hicieron múltiples milagros de resurrección. En este documento nos referimos a la inviolabilidad de estas reglas por medios de intervención humana.

Autor : Reynaldo Cruz Rijo
Noviembre 2008

viernes, 7 de noviembre de 2008

Mis Memorias XII (Sobre Materia Prima y Productos Terminados).-

Recuerdo que una vez, en medio de un encuentro de compañeros de trabajo, siendo la mayoría de la concurrencia de sexo femenino y de status “Soltera”, el tema ‘casi obligado’ era lo difícil de encontrar ‘buenos hombres’ y la frase de moda: “Los Hombres son como los teléfonos públicos. La mayoría no sirve y los pocos buenos están ‘ocupados’ ”.
A modo de broma decidí hacer una encuesta entre las presentes, solicitándoles que describieran las cualidades que habría de tener ‘su príncipe azul’.
Ante lo llamativo del tema, la integración de los presentes (hombres incluidos) no se hizo esperar. Y así, entre bromas y risas, anotaba sin discriminar, cada requisito:
• Caballeroso y atento,
• Bien parecido (algunas fueron mas explícitas en cuanto al color de la piel, ojos, cabello y tamaño)
• Educado (Tanto de formación humana como académica)–de preferencia profesional—
• Si bien no rico –que seria deseable e incluso para algunas un pre-requisito obligatorio--, al menos Trabajador. Pero eso si, bien establecido!!
• Romántico,
• Con sentido del humor,
• Cariñoso,
• De buena disposición al sexo,
• Que guste de los niños,
Y así un largísimo, etcétera.

Luego de casi una hora de encuesta, a modo de recapitulación, di lectura a la lista, buscando con esto verificar la información escrita y ante la cita de cada una de las características y atributos, las encuestadas las reconfirmaban con emoción como si estuvieran ante la confección de su vestido de noche ‘a la medida’ para una gran gala.
Concluida la lectura de la lista. Me puse serio y una por una les fui mirando a la cara por un rato, lo suficientemente largo como para lograr la atención de cada una. Y entonces les pregunte:

* Y que ofrecen ustedes, para tener a una pareja con todas estas características ?
* Sabían ustedes que si esa pareja que ustedes han configurado aplicara exactamente los mismos atributos que ustedes pidieron, resulta que casi todas ustedes quedarían descalificadas?

El punto de reflexión aquí es el siguiente: Cuando se señala a tal o cual persona, sindicándolo como “una buena pareja”, por lo general se esta mirando “un producto terminado”. O sea, el fruto de mucho tiempo dedicado por su pareja o su familia, para llevarlo a ser la persona que hoy es motivo de admiración y envidia (sana o no). --Amén de que puede que solo se esté mirando un aspecto especifico de esa persona, desconociendo o ignorando sus otras facetas.

Así la cosa, terminé mi sesión, invitándolas a buscar no “un producto terminado” sino más bien “buena materia prima”, pues ésta, aunque es todavía difícil de encontrar, al menos es más abundante.
Si bien es cierto que la construcción de un producto “terminado” requerirá de mucho tiempo y no hay garantías de la calidad y fidelidad del mismo, estos son riesgos propios del asunto y en los que definitivamente tendrá mucho que ver “la mano del artesano que le va dando forma”. Quien dicho sea de paso, debe estar consiente de que paralelamente él también esta siendo transformado.

Al final, si las cosas logran estabilizarse, se verá con claridad “la gran magia”: “el producto terminado” no es “la pareja”, sino “la relación”.


Autor : Reynaldo Cruz Rijo
5/7 Noviembre 2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Mis Memorias I (Hoy es uno de esos Dias...)

Hoy es uno de esos días en los que me siento viejo, pasado de moda.
Me da tristeza cuando dicen 'Hey..Joven…' y al voltear me doy
cuenta que no es a mí a quien se refieren.

Es inevitable... el tiempo pasa; Pero aunque ese sentimiento molesta,
se disipa cuando veo el camino recorrido: mis padres, mis amigos,
mi esposa, mis hijas y un montón... un gran montón de momentos y expresiones
de todo tipo 'trabajados, regalados, permutados, comprados…' a lo largo de todos estos años.
No hay porque sentirse desplazado, viéndolo desde otro punto de vista se diría que el vehículo sigue siendo el mismo sólo que el ‘motor’ que tenia como combustible ‘la juventud’ ahora funciona con otro tipo de combustible (no mejor, ni peor). Es algo tan natural que uno lo había visto antes : tus primeros dientes son de ‘leche’, pero luego habrán de salir los definitivos….

A veces, cuando uno de estos ‘mas pequeños o newbies’ se me acerca con ‘un problema’ –Reafirmando mi condición de ‘Ex’--, descubro para mi sorpresa que conozco la solución mas acertada y/o las consecuencias de las otras posibles --Lo que ciertamente deja en evidencia que lo de ‘Ex’ no es un asunto de apreciación, sino mas bien una realidad concreta--.

Pero el asunto no se detiene ahí. Pasará irremediablemente, que quien te solicitó consejo no actuará según tus indicaciones y su situación dará un giro inesperado (en la mayoría de los casos).
El momento no es para decir ‘Te lo advertí’, ni ‘Eso te pasó por no hacerme caso’. Simplemente todos tenemos cicatrices,(uno mismo también!!) la gran mayoría de las cuales fueron presisamente por no escuchar consejos.
Y si nosotros no escuchamos en nuestro momento… porque estos ‘Newbies’ habrían de hacerlo. Quien de nosotros no sonríe al recordar una de esas cicatrices, para finalmente concluir que esa fue la mejor manera de ‘aprender’ sobre ese tema.

Lo que pasa en la mayoría de los casos es un asunto de interpretación. Al acercarse ese ‘Newbie’, en un afán de protagonismo se interpretó que se hacía una consulta a la gran base de datos que uno cree tener y entonces uno sintiéndose todo un ‘Gurú’ en la materia rompe a hacer toda suerte de historias similares –algunas con cierto toque de fantasía o adulterada en alguna proporción--. En la mayoría de los casos esos ‘Newbies’ no buscan soluciones, solo quieren ser escuchados y comprendidos.
Si bien es cierto que una orientación es admitida, la idea básica es sencillamente 'escuchar y comprender'.

Durante ‘la primera dentición’ se habla y se actúa, en la ‘Segunda’ se invita a ‘Escuchar y Observar’.

Escuchar realmente es un arte….

Aun no escucho bien.... Pero estoy tomando lecciones.....

Mis Memorias I (Hoy es uno de esos Dias...)
Autor : Reynaldo Cruz Rijo.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Un Cuento Antes de Dormir.-

Un Cuento Antes de Dormir.-
5 de Noviembre de 1987

Las nueve de la noche…
El padre va a narrarle un cuento a su hijo…
O quizás le cante una canción de cuna…
O talvez, le contará de cuando él era una niño, o de los planes que tiene para cuando crezca…

Se decidió, le cantará..
Empieza sus primeras tonadas mientras acerca su acostumbrada silla a la cuna vacía…

En su cuarto, su esposa lo escucha y empieza a llorar…

Un Cuento Antes de Dormir.-
Autor: Reynaldo Cruz Rijo,
5 de Noviembre de 1987

lunes, 25 de agosto de 2008

Invitación a Misa.-

Invitación a Misa.-
8 de Diciembre de 1987

Por medio de la presente y con todo el dolor y el sufrimiento que produce la partida sin regreso de algo querido, hago una formal invitación a la misa a mi amor por ti. El cual fue vilmente asesinado por todos tus desprecios.

Mi corazón –que solo latía por ti--, mi mente –que noche y día soñó que eras mía--, mi cuerpo –que nunca concretizó una sola de las caricias que había inventado para ti— y un nuevo amor que te odia por los daños que me causaste pero alegre del crimen realizado, te invitan al acto del sepelio a celebrarse hoy en el cementerio del olvido.

Ha fallecido en mi mente y mi corazón, mi amor por ti.

Rogad por el descanso eterno de una pasión que nunca llego a materializarse y que hoy no es mas que un amargo recuerdo.


Invitación a Misa.-
Autor: Reynaldo Cruz Rijo,
8 de Diciembre de 1987

miércoles, 23 de julio de 2008

Mis Memorias (El Regalo, 1ra. Parte)

Siempre para finales de Enero tengo que enfrentarme con uno de mis más grandes retos: Que regalarle a mi madre para su cumpleaños…

Puede parecer algo trivial, pero buscar el presente apropiado para mi madre es una labor sumamente difícil para mi y paso a explicar porqué.

Particularmente, al momento de hacer un presente, mi intención primera es que el mismo sea para quien lo recibe algo de trascendencia (o sea, que no se reciba como ‘uno mas’) y para agenciarme ese mérito generalmente procuro que el regalo en cuestión sea de reconocida calidad y/o buen gusto sin reparar en el costo del mismo –aunque claro, dentro de mis posibilidades económicas—(por favor no interpreten esta parte como ínfulas de vanagloria, nada mas lejos y opuesto a la intención de este documento). Esto lo hago no por exigencia del homenajeado, sino porque, harto sabido es, que una de las debilidades de la mayoría de nosotros como seres humanos es la vanidad.
Así las cosas, el presente pretenderá saciar la vanidad de quien lo recibe y porque no admitirlo, con su ‘buena impresión’ al recibirlo y sus gratitudes hacia mi por ‘el detalle’, también yo habré de probar de la dulce cicuta del citado vicio.

Con mamá el caso es muy distinto…
Y es que a ella no le llenan los ojos las marcas (muchas ni las conoce) ni el costo elevado, al contrario, cuando ella se entera de los costos de algún presente que a su entender no se corresponde con el uso que ella le dará, no se hacen esperar una andanada de ‘boches’ al autor del regalo por ‘botarate’ y derrochador.
. . . . .
Este año, como en los anteriores, mi dilema llegó de nuevo, esta vez con la agravante de que (aunque quisiera regalarle algo con un costo en dinero a la altura del cariño que Dios sabe que le tengo) mis finanzas atravesaban por un difícil y crítico momento.
Tanto fue así, que al llegar el 30 de enero me aparecí con mis brazos vacíos pero abiertos… repletos de todo el amor que a través de todos estos años ella –sin esfuerzo aparente—se ha ganado. En un abrazo sencillo, pero prolongado y fuerte, entregué –sin envoltura—mi mas grande sentimiento.
Y a diferencia de los casos anteriores, sus gratitudes por ‘el detalle’ me hicieron sentir avergonzado e inmerecedor de una madre como la que Dios me regaló.
He aquí mi primera lección!!!

El Regalo (Primera Parte).-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo

martes, 22 de julio de 2008

Con la Ropa a sus Pies

En un pequeño cuartito, dos jóvenes se olvidan del mundo para entregarse por entero a la pieza que sonaba tenue, como la luz que se apaga poco a poco… Como la rosa, que tímida suelta muy despacio su aroma por toda la pradera.

Luego
Dos cuerpos desnudos, mas que en cuerpo, en alma. Sobre un lecho angosto y con la ropa a sus pies…

El:
Ella es su primer amor, olvida las condiciones y los orígenes de ella. Para él ella es y será su primera y unica experiencia, pues asi lo demuestra en el sin fin de promesas y planes que se escapan de su boca.
A sus pies: La inexperiencia, la inmadurez y una utopía.

Ella:
Tímida e insegura…
Tambien es su primer amor, pero sabe que nunca debio serlo. Y sobre el lecho entrega su mas valiosa posesión, dejandose llevar por las promesas queriendo ahogar en aquella pasión desenfrenada y primeriza la situación que atraviesa.
A sus pies: Un hábito y un Rosario…


Con la Ropa a sus Pies.-
Autor: Reynaldo Cruz Rijo,
27 de Octubre de 1987

sábado, 19 de julio de 2008

1,000 Metros Planos.-

Te ví acompañada hoy…
Y al pasar cerca de mi, pude observar en los ojos de tu acompañante
un brillo que no lo produce el acompañar a una simple amiga;

Ese brillo me era familiar,
Sabía exactamente que lo producía,
El también me miro y al ver como te miraba
Perece que notó ese mismo brillo en los míos.

Entonces la realidad me despertó de golpe:
“No soy el único que tiene ojos para admirar tu belleza”.
Tengo compañía, o más bien rivales.

Les volví a mirar al alejarse, su mirada y la mía se volvieron a encontrar y esta vez con tono desafiante…

Me figuré de pronto en un óvalo olímpico; Éramos Atletas, él y yo, más para mi sorpresa no éramos sólo nosotros los únicos que competíamos; habían otros participantes sin rostros. El evento lo era todo para nosotros:
1,000 Metros Planos por el Oro del amor de ella.

Todo vale en la pista siempre y cuando ella no se entere, pues podríamos ser descalificados.
No habrá segundos lugares, ni medallas de plata, ni premios de consolación. Llegar detrás no significa ser el segundo mejor, es simplemente perder la carrera.

Como si el pensamiento hubiese sido común a ambos, mientras se alejaban te tomo de la cintura y mirándome sonrió creyéndose ganador.
Entonces me miraste mientras simulabas acomodar tu pelo tras tus orejas. Y entonces dije para mis adentros:
“Sonríe idiota, la carrera apenas empieza…”

1,000 Metros Planos.-
Autor: Reynaldo Cruz Rijo,
25 Marzo 1994

viernes, 18 de julio de 2008

Mis Memorias (La Quiebra de los Bancos)

Si hay algo que --modestia aparte-- podría considerar un atributo favorable en mí, es que trato que mis amigos se sientan bien, incluso, a veces en detrimento de mi persona, de mis recursos e incluso (y aquí ya no sería considerado una virtud sino un defecto) en detrimento del tiempo ‘para mi familia’.

Muchas veces he recibido críticas de mis más cercanos seres queridos, en donde me advierten de los riesgos de administrarse de esa manera. Pero la sordera que caracteriza al necio y al inexperto había hecho de mi cabeza su centro de operaciones, y así, realizaba religiosamente todos los días y los fines de semana grandes depósitos de cariño y “tiempo de calidad” en los corazones de TERCEROS, dejando para los míos apenas un par de monedas repartidas en el abrazo de mis hijas al llegar a casa en la noche o la mirada cariñosa de mi madre al verme una que otra vez en la semana.

No digo que el afecto “invertido” en la construcción y fortalecimiento de relaciones de amistad sean, de por si, malas inversiones. De hecho, llevo en mi corazón como un tesoro inmensurable, todos y cada uno de los momentos compartidos de buena gana con cada uno de mis amigos.

Pero ciertamente que, tal y como me lo habían advertido en reiteradas ocasiones, recibí decepciones, negaciones y falta de reciprocidad o apoyo de uno que otro de aquellos en los que deposité aquellas millonarias sumas de cariño. También hay que admitir que el tiempo, la distancia, las circunstancias sociales y/o económicas han afectado “el clima de inversión” lo que se traduce en menos emails y llamadas recibidas y más “encuentros” pospuestos, algunos de manera reiterada. Y fue entonces cuando alguien haciendo alegoría, a las noticias en boga del país, me decía, “Ya vez, Quebraron tus bancos, y se quedaron con todo tu ‘dinero’ ”.
. . . . .
La verdad que nunca lo he visto así, aunque no puedo negar que en ciertos momentos me ha resultado doloroso y frustrante entender que mi amistad no ha sido valorada adecuadamente, nunca he percibido la amistad como una relación en la que se invierte “esperando” reciprocidad.

Y es que el cariño a mis amigos es mas bien comparable a las transacciones “de contado y en efectivo”, o sea, se disfrutan ahí mismo. En el abrazo sincero… en la palmada en la espalda… en la escucha atenta a los problemas del amigo… en la confianza y disposición de estos para escuchar los mios… en la alegría sincera ante sus logros y la lamentación ante sus caídas… en el email con el saludo, el chiste, la foto o la presentación power-point de motivación o reflexión…, en la llamada… en el detalle…

Todas estas han sido transacciones “de contado, en efectivo y sin ITBIS” que inmediatamente se depositan en la bóveda de mi corazón. Bóveda ésta que visito de vez en vez, repasando cada recuerdo con los mas gratos y diversos sentimientos de bien, como si estuviera “contando cada billete y centavo” de mi inmensa fortuna.

La verdad que pensándolo bien, en cada relación, aun en aquellas que para ojos ajenos fueron vistas como de “uso fraudulento”, podría decir que he acumulado una fortuna de valor incalculable de sentimientos de todo tipo que me han hecho de una u otra forma una mejor persona, por lo que siento un gran orgullo por cada momento compartido y me impulsa a hacer “inversiones” como esas sin ninguna suerte de temor.

Descubrí que cuando se trata de “Cariño y Afecto” no deben existir “riesgos calculados”. Pregunto: De que vale un medio abrazo? O un apretón de manos sin mirarse a los ojos?

Pero aun con todo esto…
cuando estoy en mi bóveda repasando la fortuna que Dios me ha concedido la dicha de disfrutar durante todos estos años…
Al ver la “modesta” cantidad de “billetes de Mil”, de esos que tienen en el centro la cara sonriente de mis hijas, mi madre, mi padre o mi esposa… Que si bien es cierto valen de a “Mil” cada uno, no dejó de conceder razón a quienes en su momento criticaron mis inversiones, pudiendo ver ahora, con ojos mas maduros y sabios, que la crítica no era a la inversión “per sé”, sino a las proporciones desmedidas en que estas se hacían en detrimento casi siempre, de mis mas valiosos activos…

Para mi suerte,
En asuntos de Cariño, nunca es tarde para realizar nuevas inversiones….

La Quiebra de los Bancos...
Autor : Reynaldo Cruz Rijo
22 Marzo 2005 - 14 Julio 2008

jueves, 17 de julio de 2008

Informe Meteorológico

Este es el último boletín meteorológico sentimental con el informe del tiempo.

Tras confirmarse la partida de Ella, el departamento sentimental de meteorología ha emitido una alerta de huracán a todos los sentidos.

Según informes emitidos por el satélite meteorológico ubicado en el corazón, se confirmó la formación de grandes nubarrones que empiezan ya a oscurecer el área anímica y se dirigen con toda su fuerza hacia el nervio sentimental central.

Se pide a todos los sentidos y al cuerpo en general su cooperación con las fuerzas de control y de defensa, ya que de esto dependerá grandemente la gravedad de los daños, que oscilan entre la demencia, el despecho o la amarga experiencia.

En estos momentos brigadas de pensamientos positivos intentan contener las fuertes ráfagas de recuerdos que amenazan con destrozar el corazón y las zonas sentimentales bajas.
También se ha instruido a las brigadas de control para que construyan muros de contención sobre las zonas oculares para evitar desbordamientos masivos que hagan notoria ante los demás la existencia del fenómeno…

Otra de las medidas tomadas por las fuerzas internas de control y defensa ha sido estirar los músculos faciales en procura de forjar una sonrisa que evite sospechas y preguntas tontas que podrían aumentar la furia del huracán….
Por favor, este atento a nuestros próximos boletines!!!

. . . . .

Se ha informado que los muros de contención creados en las zonas oculares están a punto de reventar, razón por la cual se les implora a los ojos retirar la vista de la cama, al Olfato la renuncia inmediata a su perfume y a las manos deshacerse de su oso peluche.



Informe Meteorológico.-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo,
9 de Octubre 1989

martes, 15 de julio de 2008

Huelga

Quede mudo de la sorpresa al escuchar que ciertos sectores de tu ser habían convocado a un paro general en nuestra relación.

Hasta hoy entendía que nuestra relación caminaba por un sendero seguro de tranquilidad; con rumbo, aunque unas veces lento y otras algo desviado; pero siempre firme hacia la estabilidad.

No podía salir de mí asombro al escuchar el pliego de demandas de aquel grupo de sentimientos desaprensivos, encapuchados para hacerse irreconocibles:
• Un aumento de un 100% sobre lo presupuestado para estar juntos.
• Mejoría inmediata en el suministro de la energía que producen mis caricias y besos aumentando la capacidad de mis generadores pasionales.
• Una rebaja sustancial en mis combustibles moralistas que limitan y controlan nuestra relación en publico.

Aunque los convocantes insisten en que es un llamado a huelga pacifico y limitado únicamente a evitar mi presencia y mis recuerdos, se que ya han recibido amenazas a la fuerza las demás partes de tu ser, que podrían no estar conformes; pero que no llegarían a apoyar un paro de esa magnitud, pues saben que serian los mas afectados.

Tus ojos y labios han recibido amenazas para que cierren ”sus puertas” ante mi presencia. También tus manos y tus brazos han sido llamados a permanecer cerrados durante todo el paro, por temor a que, bajo la presión, se amotinen, tomen el teléfono y marquen el número que podría acabar el paro.
. . . . .

Se han incendiado neumáticos de hostilidad en todas las calles y avenidas que conducen a mis recuerdos. También se han esparcido grapas de rechazo en tus manos para que no toquen nuestras cosas comunes.

Ya son rumores confirmados los enfrentamientos entre ti mente y tu corazón que han dejado como victimas decenas de lagrimas y muchas heridas de impotencia.

Yo por mi parte, podría aceptar que mi gestión en esta relación ha tenido y tiene sus fallas; pero no creo que las mismas sean motivo de un paro de esa envergadura.
Muchos de los problemas que se citan en el pliego de demandas eran conocidas por ti desde antes de que tus labios me juramentaran como ganador en las elecciones de tu corazón.

Aun así reconozco que las exigencias tienen su razón de ser; pero entiendo que éstas debieron canalizarse por medio de la concertación y dialogo.

Oficialmente Declaro ilegal este llamado a huelga e injustificados los daños que de él se puedan desprender y advierto a los sectores convocantes que he dado instrucciones a todos mis sentimientos y mis fuerzas del orden, representadas por mis manos y labios, de preservar a todo costo la estabilidad de nuestra relación.

Estabilidad que en el fondo
y a pesar de todas tus exigencias,
tu tambien deseas…

Huelga.-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo
10 de Noviembre 1997

Mis Memorias (Acerca de las Proporciones).-

En mas de una ocasión he dicho :
"A uno no necesariamente lo quieren como uno quiere a los demás"

Una de las cosas que mas admiro de mi madre es "su entrega al sacrificio", o sea, ella sabe hacer grandes sacrificios sin promocionarlos... Sin publicidad. Cuando hoy en día, tan pronto ayudamos a una anciana a cruzar la calle, o damos propina a algún necesitado salimos a pregonarlo...

Particularmente creo que las buenas obras no publicitadas (una especie en vías de extinción) valen por dos. Uno: por el bien realizado y Dos: por el 'triunfo' de la humildad sobre el ego.
En esta ocasión quisiera llamar la atención sobre el valor de esta última parte.

Jesús es el mejor y mas grande exponente de este estilo de vida...
Cuanta humildad, caridad y amor hubo de tener el hijo de Dios quien, siendo Rey, se ofrece a si mismo para darnos un ejemplo, un modelo a imitar, sin publicidad aparatosa sobre este hecho, sin que sus ángeles - poderosos como lo son -- lo impidieran.
No creo equivocarme si digo, que este "sacrificio en humildad" es modelo universal del amor, no solo para los Cristianos, sino también para otras religiones e incluso entre los no creyentes.

En toda relación afectuosa (aplica a todas las vertientes del amor: parejas, amigos, familiares, etc.), nunca existe una proporción igualitaria del afecto entre ellos. Si bien en algunas relaciones nosotros somos "los que vamos mas cargados" , también hay relaciones en las que dejamos (o nos exigen, o nos 'conviene') que sean los demás los "sacrificados".-

Pero quien de ellos es el más beneficiado?

El más beneficiado no será el que menos ama dizque porque recibe más amor. Al contrario, éste deja en evidencia que para que la relación afectuosa se mantenga feliz y estable depende de la otra persona y pone en entredicho su capacidad para hacer feliz a otros.

Esto nos haría pensar que entonces el más beneficiado es quien mas ama, pero que el precio a pagar podría ser muy alto; esto sin tomar en cuenta que habrá gente que dirá que uno es un tonto con P, por entregarse a una relación sabiendo esto.

Bueno, el más beneficiado realmente será el más humilde.
Así, si quien menos aporta a la relación es lo suficientemente humilde como reconocerlo así, sentirá la necesidad de corresponder a la otra persona en la misma proporción o por lo menos intentarlo.
De otro lado, si quien más ama, es humilde como para no hacer promoción egocéntrica de sus aportes a la relación y disfruta hacerlo; No por masoquismo, sino porque entiende que haciéndolo así se emula (guardando la distancia) al gran maestro Jesucristo, el placer de entregarse por entero sin esperar nada a cambio nos sabrá a resurrección en vida....

Pidamos a Jesús, modelo intachable e insuperable, fuerzas para corresponder a nuestras parejas, amigos, padres, hijos, etc., a quienes en nuestra relación aportamos la menor parte, y al mismo tiempo humildad para disfrutar aquellas en las que nuestro esfuerzo es mayor.