sábado, 5 de junio de 2010

Mis Memorias XXXVIII (Dr. House).-

En un capítulo de la Serie de Televisión Dr. House --Episodio 9 Temporada 6, titulado: 'Wilson' para ser exactos-- el Dr. Wilson (Jefe de Oncología en la Serie) se encuentra de caza con Tucker, un amigo de su juventud al cual un tiempo atrás le habían diagnosticado un Cáncer que le daba 6 meses de vida, pero que gracias al Dr. Wilson logró superar, restableciéndose totalmente.

Tucker le cuenta que se divorció de su esposa y que ahora es muy feliz con una novia mucho mas joven.

El Dr. Wilson, algo asombrado le recrimina como fue posible que rompiera un matrimonio con una mujer con las cualidades de su hoy ex-esposa y la hija de ambos. Le recordó, que cuando él estuvo luchando con aquel cáncer que casi le lleva a la muerte ellas siempre lo apoyaron y nunca se separaron de él...


El asunto es que en el devenir de la trama, Tucker cae nuevamente enfermo, por lo que le someten a muchos estudios para ver que le ocurre --se tenía el temor de que el cáncer pudiera haber reaparecido.
Ante esta situación, se presentan al hospital su ex-esposa y su hija quienes de inmediato abordan a los médicos sobre el status de su familiar y le aportan a estos datos clínicos –basados en sus vivencias con el paciente en su trauma anterior.
Tucker, al ver como su Ex–esposa maneja todo lo referente a su salud en procura de su mejoría, decide que sea ella y no su novia actual quien le represente como miembro autorizado en caso de requerir una aprobación de urgencia. --Esto alegró mucho al Dr. Wilson.--

Luego de muchos estudios se determinó que la causa de sus males eran problemas con su hígado, el cual había resultado muy afectado por las quimioterapias de su anterior cáncer. La única salida era encontrar un donante.
Al no aparecer ninguno, el Dr. Wilson, –a pesar de las críticas de sus colegas, especialmente del Dr. House, decide ofrecerse como donante, pues es 100% compatible y al ver como la familia de su amigo se había vuelto a unir, se sentía culpable de que la misma no se mantuviera pudiendo él hacer algo para evitarlo, aun cuando el precio fuera tan alto como una parte de su hígado.

En efecto el trasplante se realizó de manera satisfactoria y su amigo-paciente se recuperó totalmente.

Pero aquí no hay final feliz…
Ocurre que al verse totalmente recuperado, Tucker “despidió” a su familia y se reconcilió con su novia.
Ya saliendo del hospital, Tucker se encuentra con su salvador pero decepcionado amigo Wilson, y al verle así, intentó alentarlo agradeciéndole una vez más lo que había hecho por él y a modo de justificación le dijo lo siguiente:
“Las personas que queremos a nuestro lado cuando estamos Muriendo, no necesariamente son las mismas que deseas junto a ti cuando estas Vivo.”

----- 0 -----

Llevando este tema ficticio y de Película a nuestra vida cotidiana procurando sacarle partido para nuestro crecimiento personal, les dejo unas preguntas a modo de ejercicio reflexivo:

• Debe la gratitud ser puesta por encima de la atracción personal. O sea, debería yo estar con una persona, solo porque ésta es buena conmigo y/o se preocupa por mí? (No estaría siendo falso y conformista solo por ser “agradecido”?) O visto desde la otra acera: Debo estar con una persona solo porque esta me atrae? (No estaría siendo egoísta y aprovechador?).
• Debo pensar e incluso exigir a una persona que haga lo que YO desee, porque “sacrifiqué” o “invertí” una parte de mí en esa persona o en su situación? (Esta pregunta es buena, muy particularmente si la enfocamos desde dos puntos de la montaña: Como Hijos respecto a mis padres y Como padres respecto de nuestros hijos).
• Sabiendo lo ocurrido. Volvería a ayudar a una persona que me haya pagado de esa forma? TIP: Por que será que este tipo de sacrificios son respetados y muy bien valorados cuando se refieren a Jesucristo, pero no así cuando aplica a nosotros y nuestras circunstancias?
• Debería sentirme mal por negarme a dar tanto --“medio hígado”-- por una persona, sin tener garantía alguna de gratitud o recompensa. (entiéndase por “medio hígado” sacrificar cosas materiales “NO superfluas”, sino cosas que nos afectarán seriamente en lo adelante). Estaría acaso entrando en contradiccion con mis creencias cristianas por negarme?


Mis Memorias XXXVIII (Dr. House).-
Reynaldo Cruz Rijo,
Junio 2010.-

No hay comentarios: