He tenido este tema en proceso desde hace mucho tiempo, quizá esperando el momento en que pueda tener “la base” necesaria para referirme al mismo con propiedad, pero no fue sino hasta anoche, mientras re-veía la última película de la saga “Matrix” –Matrix Revolutions--, que me animé a expresar mis ideas, aunque no tuviera en mis manos todas las respuestas.(*)
En el último dialogo de esa película, luego de que Neo lograra reestablecer la paz entre humanos y máquinas enfrentando y venciendo al Sr. Smith (**), Seraph, el asistente y protector de “el Oráculo”, le pregunta a esta:
- Siempre lo supiste? (aludiendo al hecho de que Neo venciera al programa Smith y reestableciera la paz)
A lo que el oráculo le responde:
- No. No siempre lo supe…
Pero siempre tuve Fe!!!
(*)
Puede parecer extraño que para referirme a la Fe, paradójicamente me apoye en la Ciencia-ficción, pero así fué.(**)
El Sr. Smith personifica en la película a un programa creado en la matrix para eliminar amenazas al sistema, pero que en su obsesión por destruir a Neo, había mutado a una especie de “virus” dentro de la Matrix, amenazando incluso la operatividad y objetivo de la propia matrix.
Después de mucho luchar contra el Sr. Smith, Neo se da cuenta de que la única manera de terminar con él, es dejando que éste cumpla con el propósito para el cual fue “programado”, o sea, comprendió que debía sacrificarse a sí mismo dejando que el Sr. Smith lo destruya –algo que el Oráculo entendió desde siempre y por lo cual se entregó al Sr. Smith sin oponer mayor resistencia— Así, una vez completado el propósito del programa “Smith”, este ya no tendría funciones dentro de la Matrix por lo que sería eliminado, como en efecto ocurrió.________________________________________________________________
Que época la que nos ha tocado vivir!!!
Estamos viviendo un presente tan cambiante que pareciera que “vivimos el futuro”, o al menos aquel futuro que en las películas ciencia-ficción de mediados y finales de los 80’s se nos mostraba como la vida unos 50 años adelante…
El hombre ha “llegado” a la Luna (aunque extrañamente no ha vuelto mas)…
Es capaz de escuchar y ver a otra persona casi “en tiempo real” desde y en cualquier parte del mundo a través de dispositivos electrónicos cada vez mas pequeños…
“Internet”, una palabra que marca un antes y después en las generaciones humanas…
Hemos “descubierto” el ADN y sus misterios.
Enfermedades antes mortales, son vistas y tratadas hoy por hoy como si se tratara de un simple resfriado (dicho sea de paso con tanto avance tecnológico, aun no ha podido ser erradicado).
Se puede cambiar el sexo de una persona o “corregir” defectos físicos de alguien…
Es posible “crear” hijos, ya en el vientre de madres estériles o a través de vientres de alquiler…
Pero mas aun, existen mecanismos para verificar la condición física de un feto y en caso de encontrar “algún defecto” se puede “interrumpir el proceso de gestación” para evitar “infelicidades futuras”.
Así la cosa, para muchas personas de hoy día, Dios es “un concepto” del pasado con el que se pretendía justificar lo que se desconocía y/o lo que le ocurría a alguien.
En la actualidad la Fe es vista en muchos ámbitos como sinónimo de ignorancia o como una flauta mágica que manejada por unos pocos, manipula masas con promesas de bienestar y felicidad futura –algunos aseguran incluso que hasta “inmediatamente”.
Para complicar aun más el cuadro, existen en el mundo todo tipo de religiones y sectas, algunas de las cuales, a su vez tienen otras divisiones, todas ellas con sus propias teorías y documentos que “las avalan” y las “certifican” como la “verdadera”, incluidos aquellos que han convertido en una “religión” su afán por demostrar que los “creyentes” –no importa en lo que crean-- están equivocados, e igualmente presentan documentos, documentales, conferencistas y hasta varias instituciones “oficiales” para tales fines.
No pretendo aquí defender ninguna religión en particular, de hecho quiero dejar claramente establecido que:
a) hablo sobre “Fe”, no de religiones ni instituciones religiosas particulares.
b) Los conceptos emitidos aquí muestran únicamente el parecer de quien suscribe, sin pretender dejar establecido aquí un foro de debate sobre religión, Fe, ni nada por el estilo.
Mas que nada, quiero dejar en “Mis memorias” a modo de constancia, una profesión de mi Fe…
aunque no tenga todas las respuestas conmigo…
aunque en ocasiones no me comporte acorde a lo que digo “creer”:
* Creo en Dios Todopoderoso (Yahvé, Jehová),
* Creo que él es el creador del Cielo y la Tierra, de todo lo visible y lo invisible.
* Creo que Jesucristo es hijo de Dios y señor nuestro. Que fue concebido a través de María siendo esta una joven virgen.
* Creo que Dios obra y se manifiesta entre las personas aún sin estas proponérselo.
* Creo que la Biblia es “la palabra de Dios”.
* Creo que “Sin Fe es imposible agradar a Dios”, Que “la Fe mueve montañas” (lo importante no es el tamaño de la montaña sino de la Fe) y que ésta debe aceptarse “como lo hace un niño” –no por ingenuidad ni ignorancia, sino mas bien con su confianza y seguridad.
* Creo que a medida que se profundiza en la Fe y se experimentan sensaciones de felicidad y paz consigo mismo y con Dios, nace de manera espontánea el deseo de hacer participes a otros de ese gozo.
* Creo que congregarse para profundizar en la Fe tiene el mismo necesario efecto que inscribir a los hijos en la escuela, cuando bien, con los libros, el temario y el tiempo disponible pudiera hacerlo uno mismo.
Ciertamente que no tengo respuestas lógicas a las muchas interrogantes que pudieran surgir; mas aun he cometido y cometo muchos errores que manchan y contradicen las creencias que he citado aquí. Pero igualmente pienso –sin pretender justicarme-- que nadie puede defender sus creencias sin sentir las mismas dudas que yo tengo. En todo caso, lo que pudieran tener, al fin de los fines, no es más que otro punto de vista, pero igualmente basado en “la Fe particular de cada uno”, que para nada habrá de verse como mejor o peor que la mía, sino simplemente diferente. Me parece mas productivo y edificante buscar similitudes y coincidencias --si es esto posible-- y si no, respetar los planteamientos de cada quien, en vez de acentuar diferencias. Esto así, porque humanamente “nadie tiene la verdad absoluta”.
Las respuestas…
No. No siempre las sé…
Pero aun así Creo!!!
La Fe
Autor: Reynaldo Cruz Rijo
7 Mayo 2009