viernes, 30 de octubre de 2009

Dust in the Wind (Polvo en el Viento).-

La canción que cito, es un clásico de principios de los 80’s. Siempre la escuchaba dando mucho crédito a su musicalización (guitarra y solo de violín), pero no fue sino hasta días recientes, ante el comentario de un amigo --siempre alegre y con buen sentido del humor--, que reparé en la profundidad de las letras de la pieza en cuestión.
Mi amigo decía, que su último deseo es que coloquen ese tema mientras esparcen sus cenizas al aire…

“Polvo en el Viento”, eso es lo que somos…
Pero no solo somos Polvo en el Viento ante la vastedad del universo…
Somos polvo en el viento en nuestra propia condición humana…
En ocasiones nos creemos “Gigantes”, ya por nuestra juventud, por nuestras posesiones materiales, por nuestros "conocimientos" o por nuestro status social… (Aclaro que el espíritu de superación no es malo per-sé, lo malo suele desprenderse del objetivo o motivación que la motoriza).

Luego de escuchar esta pieza y hecha esta reflexión, les invito a cada uno a asumir el mismo deseo de mi amigo –con una “ligera’’ variación…
No esperemos a morir físicamente…
Cada día,
al levantarnos,
al abrir las puertas para disponernos a iniciar la jornada…
reconozcamos que eso es lo que somos: “Polvo en el Viento”…
y reconociendo esto,
a pesar de todos nuestros problemas y limitaciones,
valoremos en su justa dimensión el regalo de poder vivir un día mas …



Un abrazo fuerte.-

Dust in the Wind (Polvo en el Viento)

I close my eyes [Cierro mis ojos]
Only for a momment and the moments gone [Solo por un momento y el momento se ha ido]
All my dreams [Todos mis sueños]
Pass before my eyes, a curiosity [Pasan ante mis ojos, que curiosidad.]
Dust in the wind [Polvo en el Viento]
All they are is dust in the wind [No son mas que Polvo en el Viento]

Same old song [La misma vieja canción]
Just a drop of water in an endless sea [Solo una gota de agua en un mar sin fin]
All we do [Todo lo que hacemos]
Crumbles to the ground, though we [Se pulveriza aunque]
Refuse to see [nos neguemos a ver]

Dust in the wind [Polvo en el Viento]
all we are is dust in the wind [Solo somos polvo en el viento]

Now dont hang on [Ahora Resiste]
Nothing last forever [Nada dura para siempre]
but the earth and sky [excepto la tierra y el cielo]
It slip away [Se nos escabulle]
And all your money wont another minute buy [Y todo tu dinero no comprará otro minuto]

Dust in the wind [Polvo en el Viento]
all we are is dust in the wind [Solo somos polvo en el viento]


Dust in the wind [Polvo en el Viento]
Everything is dust in the wind. [Todo es polvo en el viento]


Dust In The Wind, Kansas (1977)


lunes, 5 de octubre de 2009

Mis Memorias XXXII (Desde El Campo de Batalla).-

Entre balas, que silbantes rozan mi cabeza, el estallido de bombas, campos minados y el estruendo de helicópteros enemigos que peinan la zona en búsqueda de posibles focos de resistencia…
Ante un panorama de humo, olor a piel chamuscada, pólvora y cuerpos mutilados, algunos inertes, otros gritando desesperadamente de dolor o simplemente pidiendo clemencia…

Ahí estoy yo, con heridas múltiples en todo el cuerpo, algunas de ellas críticas.
Con dificultad logro arrastrarme entre los cadáveres y los casquillos aun humeantes, hasta llegar al tronco de un árbol caído que me ofrece un respiro para organizar mis ideas, evaluar la situación y ponderar posibilidades…

Veamos: tengo fragmentos de granada y escombros en una pierna (por eso, además del fuego enemigo me arrastré hasta aquí), no puedo sostener mi arma pues creo que tengo algunas falanges sino rotas, al menos fuera de su posición. Mi visión es borrosa y un zumbido que amenaza con hacer estallar mi cabeza tiene anulado mi sentido del oído.

Entonces me pregunto:
Donde estoy?
Como llegué aquí?
Quien inició esta guerra?
Cual era mi misión?
Donde están los demás compañeros del batallón?

Que estratega tan estúpido arriesgaría sus mejores hombres ante enemigos tan poderosos? Es que acaso no se detuvo a sopesar las consecuencias.
Porque no negociar…
Porque no buscar una salida pacífica y evitar así tanto dolor y muerte…

No puedo sostener mi arma…
Y para mi desgracia, lo único que puedo escuchar mas allá del zumbido en mi cabeza son los pasos del enemigo acercándose…

Que hacer?
Rendirme?, Suicidarme?...

Luego de unas lágrimas de impotencia y de miedo ante un futuro inminente, guardo silencio un momento buscando esa paz que se hace presente ante la cercanía de la muerte…

Poco a poco, el dolor va desapareciendo…
Y comienzo a recordar…

Busqué entre los bolsillos de mi uniforme ensangrentado hasta que, del bolsillo izquierdo --el que está cerca del corazón-- saqué una foto…

La mire y sonreí…
Ya lo recuerdo todo. Porque estoy aquí… Como inició la lucha... Cual era la misión... Quienes son el enemigo… “El estratega estúpido”… Todo…



Con esa foto en mis manos recordé claramente que el sacrificio bien ha valido la pena…
Me alegré y agradecí que no hubiera negociación…


El enemigo está cerca…
ya me han visto…


Como pude me incorporé…
Eché una mirada al campo de batalla…
Pude reconocer los cuerpos de muchos de mis compañeros en el suelo, cubiertos de sangre y de escombros y pensé:
“No hemos ganado la batalla…
Eso ya sabiamos que era imposible…
Nadie le gana la guerra al tiempo y a la distancia.”


Miré nuevamente la foto…
Con orgullo la volví a colocar en el bolsillo izquierdo de mi uniforme --el que está cerca del corazón-- y dije para mí.
“Nosotros somos los Ganadores…
No seremos recordados como los que perdieron la batalla…
Sino como los que se atrevieron a luchar…”

Y con mis últimas fuerzas, empuñé mi arma, me puse en dirección al sol, --nuestra guía de orientación en la misión—y hacia donde estaban orientados los cuerpos de mis compañeros caídos y con un fuerte grito salté hacia él dando inicio y no fin a un ideal que nació entre simples compañeros…


A mis amigos de siempre.-



Mis Memorias XXXII (Desde El Campo de Batalla).-
Autor : Reynaldo Cruz Rijo
Octubre 2009